Chenial! Genial! Bikaina! Great! Cada diya que pasa me fa más fastio ista monarquía meyebal que mos afoga y siento más almirazión por os nuestros cosíns cataláns. (más…)
Chenial! Genial! Bikaina! Great! Cada diya que pasa me fa más fastio ista monarquía meyebal que mos afoga y siento más almirazión por os nuestros cosíns cataláns. (más…)
Ambistas/Anvistas ye un decumental que mira d’amanar-se a la situgazión y perspeutibas de futuro d’a luenga aragonesa a trabiés d’a boz d’os suyos protagonistas. Fabladors natibos, neofabláns, estudiosos, artistas, escritors… rechiran en as zagueras cuaranta añadas de treballo por l’aragonés t’amostrar-nos cuálos son estaus os trangos feitos y qué s’ha de fer encara ta guaranziar a superbibenzia d’ista luenga. (más…)
Os profesors José Domingo Dueñas y Francho Nagore presentoron iste chuebes, en a Facultá de Zencias Umanas y d’a Educazión, un nuebo tetulo de postgrau d’a Unibersidá de Zaragoza. Se trata d’o Diploma d’Espezializazión en Filolochía Aragonesa, que s’impartirá en o campus de Uesca. Con iste nuebo estudio se preba de dar rispuesta a parti d’as nezesidaz formatibas que chenera la Lei de Luenguas d’Aragón, aprebada en abiento de 2009. (más…)
Y así, caminando por el sinuoso bidegorri que me traía de Arama, me planté al caer la tarde en Itsasondo, otro pequeño municipio de la Euskal Herria más jatorra (en las últimas elecciones municipales, todos los votos fueron para ANV, excepto cinco «paracaidistas» del PP; ni siquiera se votaron los 7 que componían la lista, ¡juajua!). (más…)
Toz os diyas fa o mesmo, os mesmos quefers, as mesmas rispuestas a toz… Buen diya! Oi, parixe que escampa ista boira preta. Encara no bi plega la cartera… Ye un siñor simpatico, de contino con o riso en a cara. No da pellada.
Remero que, de chiquet, cuan teneba unas zinco u seis añadas, aparixié o «portero eleutronico». No bi eba bisto dengún y pensaba que yera bella espezie de zarrio estranio con güellos royos y luzetas por toz os puestos. Cuan beyié o primer, as mías asperanzas sobre a teunica y o progreso cayón como una torre de cacholotos que s’esboldregan en o supermercau con un simplo truquet. (más…)
Sólo 10.000 personas hablan aragonés, una lengua que está “definitivamente en peligro de extinción”, según asegura la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su nuevo e interactivo Atlas de las Lenguas del Mundo en Peligro.
El informe atribuye esta categoría al aragonés, lo que significa que los menores no aprenden el idioma como lengua materna en el hogar. El escaso número de hablantes que lo utilizan se congregan en los valles altos de los Pirineos, en particular en Somontano, Sobrarbe y Ribagorza.
También el euskera, el bable, y el aranés, están en riesgo de desaparición, según la UNESCO. Este atlas, que puede seguirse de forma gratuita a través de la web de la Unesco, incluye una lista de unas 2.500 lenguas (entre ellas unas 220 extintas en los últimos 60 años) en riesgo de desaparecer, con el grado de peligro y el país o países donde se habla. (más…)
En o lugar s’eba moriu o cura y, ta que les ne trayesen unatro, l’alcalde se’n fue ta Balbastro ta fablar con o bispe. Iste les ne mandó, como yera de lei, pero a os poquez diyas l’escribioron dizindo que no yeran conformes con ixe y que quereban unatro, pos ixe no les satisfeba cosa. De nuebo lo bispe i mandó unatro y a iste menos encá lo querioron. Siete u güeito les ne mandó y denguno no les parixeba güeno. Farto lo bispe con ixe lugar, determinó apañar l’embrescau de bella traza. Y asinas, bel diya que iba petenando china-chana por a carretera, i beyó un carretero y escurrió de fer-lo cura:
–Ascuita un inte!
–Qué le s’ofrexe, siñor mosén?
–Quiés ser cura?
–Yo cura? Pero, si no sé fer-ne cosa!
–Bai! Tu, quiés fer de cura u no? Te daré bente rials agora y toz os meses recullirás a paga d’un cura. (más…)
Encara soi enluzernau (y con os pels como escarpias) dimpués de trobar iste bidio en o que Manolo García, l’antigo enfilador d’o mitico grupo «El último de la fila», interpreta en aragonés a canta «Mai», adedicando-le-ne a José Antonio Labordeta. A bersión orichinal d’iste poemeta d’Anchel Conte fue a de Mario Garcés, en o primer (y unico) disco en formato LP publicau en aragonés, «Fendo Camín», allá por 1983.
Dimpués (más…)