Posts etiquetados ‘corrupción’

casado.tapas.yougur

Un repaso documentado a las mentiras del presidente del PP sobre los indicios de delito que ha encontrado la justicia en su máster regalado. (más…)

Marchas-Dignidad

Los tiempos oscuros que vivimos obligan a salir a la calle, que es uno de los mejores sitios para protestar. El movimiento de las Marchas de la Dignidad convoca de nuevo a la clase trabajadora, a la ciudadanía y a los pueblos. Se ha organizado una semana de lucha del 24 al 29 de noviembre que culminará el sábado 29N con una manifestación en Madrid que se prevé inmensa. Hay que recordar que el 22 de marzo participaron más de un millón de personas. (En Zaragoza, la convocatoria es a las 19:00 en la Plaza del Pilar). (más…)

rajoy.butifarraSujeto: Partido Popular (alias PP).

Fecha de nacimiento: 1989.

Cuadro clínico general: cleptomanía, depresión acompañada de episodios histéricos de euforia, pérdida del principio de realidad, bulimia financiera, terrores diurnos, trastorno lingüístico (disfasia, xenoglosia y farfulleo).

Historial

El Partido Popular nace de los estertores del franquismo, en octubre de 1976, bajo el nombre de Alianza Popular. El hecho de que tenga siete padres (los llamados siete magníficos) no facilita un proceso educativo normal. Su medio familiar se ve profundamente alterado con la llegada de las primeras elecciones democráticas. Sufre rechazo
(más…)

botin

Exhiben un Rolex de oro cuando juran su cargo de director general, les excita el color de su nuevo coche oficial de 64 cilindros, tienen dos pisos propios en Madrid, uno de alquiler en la Costa, otro heredado –donde vive su amante– y una cuenta corriente para ingresar, sólo, las dietas.

Descienden de una familia de especuladores y falangistas de camisa parda. Son o han sido “concejales de urbanismo” en un municipio turístico que ha invadido las playas y el terreno público o acabado con el último pinar, son miembros de un partido de “orden”, monárquicos si llega el caso o “republicanos” si hiciera o hiciese falta. (más…)

lecturas felipePocos españoles llevan una doble vida de manera tan definida como Felipe González. El ex presidente es un hombre obsesionado por el dinero y la alta sociedad. También es un hombre satisfecho, pues ha cumplido sus objetivos de hacerse rico y relacionarse casi exclusivamente con las grandes fortunas del planeta. Cuando está en España, a Felipe le gusta vestirse como un modesto profesor de instituto jubilado algo intelectual y dar la apariencia de que acaba de bajarse de un coche de línea tras un cansado viaje. A sus hooligans de dentro y fuera del P$oE les encanta creerse este espejismo que ha confeccionado él mismo. Cuando viaja fuera de nuestro país –se desplaza frecuentemente en avión privado– Felipe aprovecha para hacer todo aquello que por discreción no le gusta hacer en España. (más…)

gobierno.rajoy.criminalEn el Consejo de Ministros se sientan cada viernes 14 personas y 13 de ellas han sido acusadas públicamente y con pruebas de corrupción, engaño, nepotismo y negligencias graves, sin que hasta ahora haya sido cesado o haya dimitido nadie. Aunque Mariano Rajoy prometió que su gabinete lo conformarían políticos que hubiesen acreditado su “mérito” y “esfuerzo”, el “curriculum” de los dos primeros años de gobierno evidencia que los méritos han sido otros, y no precisamente los que los ciudadanos esperaban. Y se da una paradoja: el único ministro que hasta ahora no ha sido denunciado por corrupción es el que peor valoración ciudadana recoge en las encuestas por su gestión: José Ignacio Wert.

Estas son las “hojas de servicios” del actual Gobierno que jamás revelarán los medios de comunicación cuando las próximas semanas comiencen a bombardear a la opinión pública con el balance de los dos primeros años de gestión del Ejecutivo de Mariano Rajoy; comenzamos por los inquilinos del Palacio de la Moncloa: (más…)

Juan-Carlos-pelele-elefante

Aparte de ser una institución medieval obsoleta y una herencia impuesta por la dictadura franquista, la monarquía española lleva más de un año inmersa en una crisis de credibilidad, principalmente tras el escándalo de la cacería de elefantes en Botswana, que la ha llevado a ser cuestionada hasta en los círculos más monárquicos y ser puesta en solfa por los medios internacionales en más de una ocasión. (más…)

hilillosh.de.corrupciónSeis organizaciones internacionales han condenado al régimen político español un total de 77 veces por sus reiterados incumplimientos de la legalidad internacional y los Derechos Humanos. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (70 veces), la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea (tres veces), Transparencia Internacional, Access Info, la Agencia Mundial Antidopaje y hasta la Unión Ciclista Internacional (una vez cada una) han emitido sentencias, informes, notas y comunicados públicos de condena que, en la mayor parte de las ocasiones, la mayoría de la prensa española ha silenciado, manipulado o desvirtuado. En paralelo, Cruz Roja ha anunciado que este año va a repartir en España 40 millones de kilos de comida porque los españoles pasan hambre, entre ellos 2 millones de niños, según precisan Unicef y Cáritas. Y a ellos les acompañan 6 millones de parados y 2 millones más de exiliados laborales, una catástrofe humanitaria y diaria que los políticos no quieren ver y no quieren que veamos. Esta es la realidad de la «marca españa». (más…)

pelele+4presis

La Organización para la Seguridad y Cooperación Europea (OSCE), ha emitido un durísimo informe, fechado en 2012 y silenciado por la práctica totalidad de los medios de comunicación españoles, en el que denuncia que el sistema que sustenta al actual régimen español bloquea el acceso a la política de los ciudadanos y de la sociedad civil para crear sus propias candidaturas, algo que le ocurre también a los nuevos partidos. Además, enriquece a los actuales políticos mediante subvenciones que van más allá del pago de las papeletas, censura hasta las cuentas de Twitter y no respeta la igualdad ni el secreto del voto. La podredumbre de este “sistema” llega a tal punto que el órgano encargado de fiscalizar la contabilidad de los partidos (Tribunal de Cuentas) envía sus informes a éstos antes de ser publicados para que puedan reformarlos y la Junta Electoral Central debate las denuncias electorales de forma secreta. También lamenta que los 6,5 millones de ciudadanos que han participado en manifestaciones de protesta ni sean escuchados ni estén representados y que el voto blanco y nulo, que alcanza niveles en España sin parangón en el mundo, no genere escaños vacíos. (más…)