Chenial! Genial! Bikaina! Great! Cada diya que pasa me fa más fastio ista monarquía meyebal que mos afoga y siento más almirazión por os nuestros cosíns cataláns. (más…)
Chenial! Genial! Bikaina! Great! Cada diya que pasa me fa más fastio ista monarquía meyebal que mos afoga y siento más almirazión por os nuestros cosíns cataláns. (más…)
Un grupo de vecinos de la provincia de Lleida ha hecho acuñar en China lo que han bautizado como las primeras «monedas de prueba para la República Catalana 2014«. Este anticipo de lo que serían los futuros «euros catalanes» se ilustran con un Sant Jordi matando al dragón o una enxaneta coronando un castell y llevan el lema República Catalana 2014. (más…)
“Independentista; como madrileño, he llegado a la conclusión de que soy independentista catalán. (más…)
«Espanya i Catalunya: tres-cents anys de conflicte polític» és el títol de la conferència de Josep Fontana, catedràtic emèrit de la Universitat Pompeu Fabra, que obrirà el simposi Espanya contra Catalunya: una mirada històrica 1714-2014, que del 12 al 14 de desembre se celebrarà a la Sala Prat de la Riba de l’IEC, organitzat pel Centre d’Història Contemporània de Catalunya del Departament de la Presidència de la Generalitat de Catalunya (CHCC) i la Societat Catalana d’Estudis Històrics (SCEH), filial de l’IEC. La inauguració del simposi serà el dijous 12 de desembre, a dos quarts de deu del matí, i serà presidida per Joandomènec Ros, president de l’IEC, i Francesc Homs, conseller de la Presidència. També hi intervindrà Jaume Sobrequés, director del CHCC i president de la SCEH. El simposi es podrà seguir en directe per Internet.
La celebració del simposi s’emmarca dins la commemoració del tres-centè aniversari de la caiguda de Barcelona en mans de les tropes de Felip V. L’objectiu de les jornades acadèmiques és analitzar amb criteris històrics les conseqüències que ha tingut per al país l’acció política de l’Estat espanyol en relació amb Catalunya. L’anàlisi tindrà un caràcter transversal des del punt de vista temàtic, cronològic i disciplinari, amb la participació d’historiadors, economistes, juristes, sociòlegs i lingüistes. (más…)
Pero el fuego de 1,6 millones de voces resulta muy difícil de apagar. «Apabullante«, emocionante, ilusionante… cualquier adjetivo se queda corto para calificar el rotundo éxito de la Vía Catalana cap a la Independència. Uno de cada cuatro catalanes apoyó la convocatoria de la Assemblea Nacional Catalana, bien con su presencia en algún punto de los 400 kilómetros de su recorrido, bien en los actos que se celebraron en todos aquellos lugares de Catalunya por donde no pasaba, bien desde el extranjero o bien desde internet. (más…)
Hay que ser justo y reconocer los méritos ajenos. Y no cabe duda que el PP ha alcanzado importantes avances en la proyección internacional de España. Tradicionalmente, este país era la rechifla de Europa, pero desde las andanzas de Aznar por los «Estates» (donde estuvo «trabahando en ellou»), ya consiguieron que también los americanos pudiesen partirse el ojete a costa de los españoles. (más…)
En un mensaje publicado en su blog «We The People«, dedicado a recoger peticiones populares, la Casa Blanca rechazó las solicitudes de secesión de Texas, Florida, Luisiana, Georgia, Tennessee, Alabama, Carolina del Norte y Carolina del Sur (todos ellos, antiguos estados confederados). (más…)
La Diada de ayer fue la manifestación más multitudinaria de la historia moderna de Catalunya; unos dos millones de personas, según la convocante ANC, unas 600.000, según la españolada centralista (esa que contaba dos millones en sus manis, cuando no llegaban a 20.000; si no saben ni contar, ¿cómo van a arreglar la economía?). Una manifestación, además, inequívocamente independentista; de hecho, las alusiones al pacto fiscal brillaron por su ausencia, evidenciando el fracaso del Govern a la hora querer dirigir la movilización hacia su reclamación de un nuevo modelo de financiación para el Principat. Las esteladas sustituyeron por un día a las senyeras y los lemas coreados por los manifestantes –con el «in, inde, independència» a la cabeza–, no dejaron dudas sobre el objetivo de la marcha. (más…)