¿Por qué? ¿Qué celebramos realmente los zaragozanos el 12 de octubre? ¿El día de la llegada de la Virgen a Zaragoza? Hay que decir bien alto que no. Eso lo sitúa la tradición católica un 2 de enero y durante 17 siglos así se celebró. Desde la conquista de Zaragoza por el Reino de Aragón, justamente el día de San Salvador de 1118, cuya onomástica correspondía entonces al 12 de octubre (más…)
Archivos de la categoría ‘ideyas / ideiak’
Fiestas del Pilar: baturrismo anti-aragonés
Publicado: 2019/10/12 de QK en Aragón / Aragoi, ideyas / ideiak, politica / politikaEtiquetas:Aragón, baturrismo, Día de la Raza, españolismo, fiestas del pilar, Hispanidad, imeprialismo
Convierte tu viejo móvil en un sistema de vigilancia casero
Publicado: 2018/08/08 de QK en atros / besteak, ideyas / ideiakEtiquetas:CIA, Haven, libertad de expresión, Nuevo Orden Mundial, seguridad, Snowden
Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA y de la NSA, ha creado «Haven», una aplicación que transforma tu viejo Android en un sistema de vigilancia casero, pero muy completo. Haven -que está disponible en Google Play en versión beta y gratuita– está desarrollada entre la Freedom of Free Press Foundation (más…)
Reino Unido también legalizará el cannabis medicinal
Publicado: 2018/07/27 de QK en atros / besteak, ideyas / ideiakEtiquetas:cannabis, legalización, marihuana, Reino Unido
El Gobierno británico ha anunciado este jueves la legalización del cannabis terapéutico por prescripción para otoño. «Esto ayudará a los pacientes con necesidades médicas específicas pero por ningún motivo se trata de un paso hacia la legalización para uso recreativo», ha señalado el ministro de Interior, Sajid Javid. El anuncio del Gobierno se da después del caso mediático de Alfie Dingley y Billy Caldwell, dos niños con epilepsia a los que les había sido denegado el acceso a aceite con base de cannabis. (más…)
Mantequilla de cannabis
Publicado: 2018/07/22 de QK en atros / besteak, ideyas / ideiakEtiquetas:cannabis, mantequilla cannábica, marihuana, receta
La mantequilla de cannabis es una de las principales elaboraciones con las que después hacer todo tipo de receta cannábica. Los motivos son varios, desde la facilidad para hacerla (son unos ingredientes básicos y muy baratos), como su larga conservación, que permite almacenarla semanas sin que pierda propiedades o se estropee. También otro de los principales motivos es que usar directamente marihuana en cualquier receta puede llegar a ser algo desagradable por su sabor. (más…)
La Neolengua
Publicado: 2018/07/21 de QK en ideyas / ideiak, trigas / aukerakEtiquetas:1984, crimental, Eric Blair, Ingsoc, neolengua, newspeak, Orwell
—La decimoprimera edición es la definitiva —dijo—. Le estamos dando al idioma su forma final, la forma que tendrá cuando nadie hable más que neolengua. Cuando terminemos nuestra labor, tendréis que empezar a aprenderlo de nuevo. Creerás, seguramente, que nuestro principal trabajo consiste en inventar nuevas palabras. Nada de eso. Lo que hacemos es destruir palabras, centenares de palabras cada día. Estamos podando el idioma para dejarlo en los huesos. De las palabras que contenga la onceava edición, ninguna quedará anticuada antes del año 2050—. Dio un hambriento bocado a su pedazo de pan y se lo tragó sin dejar de hablar con una especie de apasionamiento pedante. Se le había animado su rostro moreno, y sus ojos, sin perder el aire soñador, no tenían ya su expresión burlona. (más…)
La peculiar censura del facebook
Publicado: 2016/05/15 de QK en atros / besteak, ideyas / ideiakEtiquetas:censura, facebook, manipulación, porno, racismo
La foto que censuró Facebook… es una foto y mucho más. En la cartulina marrón, un escueto mensaje escrito con rotulador negro: “Kaufft nicht bei Kanaken” (No compres a los extranjeros). La frase emplea el término coloquial ‘Kanaken’ -que hace décadas se utilizaba en Alemania para designar despectivamente a los ‘Gastarbeiter’, los turcos, italianos, griegos y españoles que fueron entonces a trabajar al país, y que ahora incluye también a árabes y personas de Europa del Este-. Por si no fuera bastante, la frase es un calco del lema que en abril de 1933 lanzó el régimen nacionalsocialista para boicotear los negocios judíos (“Kauft nicht bei Juden”). Además, el verbo dobla equivocadamente la ‘f’. (más…)
29-N: sobran motivos
Publicado: 2014/11/27 de QK en Aragón / Aragoi, ideyas / ideiak, politica / politikaEtiquetas:constitución, corrupción, ley mordaza, manifestación, Marchas de la Dignidad, P$oE, paro, pobreza, PP, ppsoe, Rajoy, rescate
Los tiempos oscuros que vivimos obligan a salir a la calle, que es uno de los mejores sitios para protestar. El movimiento de las Marchas de la Dignidad convoca de nuevo a la clase trabajadora, a la ciudadanía y a los pueblos. Se ha organizado una semana de lucha del 24 al 29 de noviembre que culminará el sábado 29N con una manifestación en Madrid que se prevé inmensa. Hay que recordar que el 22 de marzo participaron más de un millón de personas. (En Zaragoza, la convocatoria es a las 19:00 en la Plaza del Pilar). (más…)
Entrevista a Noam Chomsky sobre Gaza (traducida al castellano)
Publicado: 2014/08/17 de QK en ideyas / ideiak, politica / politikaEtiquetas:Chomsky, Derechos Humanos, Gaza, genocidio, israel, nakba, obama, ONU, Palestina, sionismo
Horrible. Sádico. Cruel. Asesino. Así es como Noam Chomsky califica el ataque y los 29 días de ofensiva israelí sobre Gaza, que han matado a casi 1.900 personas y dejado otras 10.000 heridas. Chomsky ha escrito extensamente sobre el conflicto israelí-palestino. Después de la operación israelí de 2008-2009 conocida como «Plomo Fundido», escribió el libro Gaza en crisis: Reflexiones sobre la guerra de Israel contra los palestinos, en coautoría con el académico israelí Ilan Pappé. Entre sus otros libros sobre el conflicto israelí-palestino, se pueden destacar: ¿Paz en oriente medio? Reflexiones sobre justicia y nacionalidad y El triángulo fatal: Estados Unidos, Israel y Palestina. Chomsky es un disidente político, lingüista y escritor de renombre mundial. También es profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde enseña hace más de 50 años. (más…)