Como cada año desde 1991, el último fin de semana de julio se celebra en la capital de la Ribagorza la Fiesta de la Longaniza de Graus, declarada de Interés Turístico y organizada por la Asociación de Fabricantes de Longaniza y el Ayuntamiento de la villa. Aquí tenéis el folleto con todo el programa en PDF (eso sí, ni una palabra en aragonés). (más…)
Archivos de la categoría ‘foticos / argazkiak’
XXVII Fiesta de la Longaniza de Graus
Publicado: 2018/07/31 de QK en Aragón / Aragoi, foticos / argazkiakEtiquetas:aragonés, Graus, grausino, llonganisa, longaniza
Brujería en Trasmoz
Publicado: 2018/07/20 de QK en Aragón / Aragoi, foticos / argazkiakEtiquetas:Borgia, Borja, Borxa, brujería, castillo, Nayim, Trasmoz
Para completar el finde truculento, si el viernes visitábamos las momias de Quinto, el sábado nos acercábamos a la XVIII Feria de Brujería de Trasmoz, el único pueblo que a día de hoy continúa excomulgado y maldito por la iglesia católica, no sin antes hacer una escala de «avituallamiento» en Borxa/Borja, supuesta patria chica de la famosa casa de los Borgia, cuyo apellido italianizaron. (más…)
Momias en Aragón
Publicado: 2018/07/16 de QK en Aragón / Aragoi, atros / besteak, foticos / argazkiakEtiquetas:camino jacobeo del Ebro, el Piquete, guerra civil, momia, Quinto
En pleno valle medio del Ebro y frontera entre el vergel del valle y la sequedad de la estepa circundante, se sitúa Quinto, la capital administrativa de la Comarca Ribera Baja del Ebro. Con más de dos mil años de historia, este municipio ribereño acumula vestigios de épocas pasadas que han configurado tanto la fisonomía del casco urbano como el carácter de sus dos mil vecinos. Fue bautizado por los romanos con el nombre de «QVINTVS» por distar cinco miliarios hasta la colonia romana Lepida Celsa. (más…)
Pasai Donibaneko Sagardo Eguna
Publicado: 2014/06/23 de QK en Basconia / Euskal Herria, foticos / argazkiakEtiquetas:Cal·loh, Pasai Donibane, Sagardo Eguna, san juan, txiflo
El Sagardo Eguna de Pasai Donibane era uno de los pocos en los que aún no había estado y que contaba, además, con el agravante de la cercanía. Por eso me sorprendió y me alegró muchísimo que, después de nuestra campaña gastronómico-cultural en Zumaia, lo poco que habíamos dormido y la beatífica relajación del txiflo, tuviésemos la presencia de ánimo para pillar dos autobuses con transbordo en Donosti, y nos plantásemos en San Juan pocos minutos después de empezar la degustación de sidra. (más…)
Zumaia Slow
Publicado: 2014/06/22 de QK en Basconia / Euskal Herria, foticos / argazkiakEtiquetas:Argoitia, Cal·loh, ermita, flysch, Ocho apellidos vascos, San Telmo, slow food, txiflo, Zelai, Zumaia
Ya comentaba al publicar el post de los «Ekitaldis para el finde» que lo que más me tentaba era la programación de «Zumaia Slow» con sus pintxos, sus atractivos menús y, además, la Feria Agrícola y Artesana. Por eso, me alegré un montón cuando me dijo Cal·loh que se apuntaba; primero, porque no cabe duda de que se disfruta más una buena comida cuando se conjuga con una buena compañía y una buena conversación (y esto, con Cal·loh está garantizado); pero además, teniendo en cuenta su origen andaluz y el hecho de que Zumaia fuese parte de «Argoitia», ese extraño engendro de pueblo euskaldun que inventaron para «Ocho apellidos vascos», nos garantizaba también las correspondientes risas al pasar por la fuente de san Juan (donde tiene lugar la escena de la manifa) y por la ermita de san Telmo (la escena de la boda). (más…)
Los violentos arrancan la bandera española del Ayuntamiento de Irún
Publicado: 2014/02/10 de camunnas en Basconia / Euskal Herria, chanadas / txantxak, foticos / argazkiakEtiquetas:bandera española, Camuñas, Irun, ley de banderas, periodismo creativo, Ruth, temporal
El temporal Ruth sigue azotando Euskadi y, particularmente, los municipios costeros. Pero no todo iba a ser malo: aparte del estado de alarma y el peligro para la flota pesquera, algo bueno tenía que traer la tempestad… Y así, en Irun, los fuertes vientos de hoy han arrancado de su mástil la bandera colonial española que ondeaba en la azotea de su Ayuntamiento, mandándola a escaparrar a algún ignoto paraje –donde debería hallarse siempre, por otra parte. (más…)
Irurako Sagardo Eguna 2013
Publicado: 2013/09/23 de QK en Basconia / Euskal Herria, foticos / argazkiakEtiquetas:dragón, ikurriña, Irura, Nafarroa, Sagardo Eguna, sanmigelak
Hacía ya cinco años desde la primera vez que vine a Irura con motivo de su Fiesta de la Cerveza, y como este domingo por la tarde celebraba su Sagardo Eguna, me pareció una buena idea volver a hacerle una visita para terminar un ajetreado fin de semana sin tener que madrugar. (más…)
Hernaniko Sagar Festa 2013
Publicado: 2013/09/16 de QK en Basconia / Euskal Herria, foticos / argazkiakEtiquetas:Cal·loh, festa, Hernani, sagar, Sagardo Eguna
Este domingo se celebraba en Hernani la «Fiesta de la Manzana y de la Sidra», una inmejorable ocasión para que volviese a actuar el «Komando Jaia» recién constituido en el Sagardo Eguna de Donosti; eso sí, con algunos cambios en su plantilla: de izquierda a derecha, Cal·loh2, Carlos, Pablo, Jess, Patri, Cal·loh, Chus y, agachado, Dani. (más…)
Donostiako Sagardo Eguna 2013
Publicado: 2013/09/09 de QK en Basconia / Euskal Herria, foticos / argazkiakEtiquetas:Cal·loh, Diada, Donosti, Euskal Jaiak, independentistak, Sagardo Eguna, Urgull, Via catalana
¿Qué mejor manera de iniciar el curso que con un Sagardo Eguna como el de Donosti? Y además, en tan agradable compañía; aquí está al completo la variopinta cuadrilla que nos juntamos: Dani, Cal·loh, Juan, carlos, Pablo, Cal·loh-2, Elena y Marta. Un peligrosísimo Komando festivo que puede causar estragos durante este año escolar. (más…)
Ostras
Publicado: 2013/09/03 de QK en Basconia / Euskal Herria, foticos / argazkiakEtiquetas:champagne, Kata4, ostras, Víctor
Ya que en Donosti estamos de celebraciones, para celebración pija la que nos pegamos Víctor y yo en el Kata.4, con una cata de ostras maridadas con sus correspondientes champanes franceses. Hace ya días de esto, pero las foticos se habían ido quedando ahí colgadas, no sé si por pura procrastinación o porque me parecía un poco obsceno semejante alarde en tiempos de crisis. (más…)