Archivos de la categoría ‘barucas / burutapenak’

Death to the world! Cthulhu’s come: (más…)

Especialización

Publicado: 2016/04/26 de QK en barucas / burutapenak
Etiquetas:, , ,

panadero.masaEn una evocación de esas sin madalena ni té, pero con Teachezé, me ha venido a la cabeza la moraleja de aquella fábula infantil que sentenciaba: «en esta vida no se puede saber de todo, pero hay que ser diestro en algo». Y no iba desencaminada. No creo que haya que perder la curiosidad por todo -por todo lo que uno pueda y quiera abarcar/comprehendere– pero vivimos en una sociedad especializada. Un médico esperas que sea médico, que sepa Medicina y ya está. No esperas que uno tenga dos profesiones; no digo dos trabajos, digo dos profesiones. No sé, no esperas que la vecina te diga «mi marido es panadero y tanatopractor«.

Igual no vendía mucho pan.

Qué razón tenía el Agente Smith al afirmar: “…Los humanos sois una enfermedad, sois el cáncer de este planeta, sois una plaga….”. Algunos dirán que soy un misántropo. Yo creo que soy realista. (más…)

Dícese de aquellas personas que se dejan arrastrar o siguen irracionalmente unas ideas, gustos o aficiones que les han inculcado y sobre las que nunca se han parado a reflexionar (por desidia o falta de capacidad), colaborando así de forma involuntaria con los intereses creados de terceros o con el mantenimiento de un sistema que no les beneficia. (más…)

Sabía que las relaciones entre China y la Unión Soviética durante la Guerra Fría habían llegado a ser bastante tirantes, sobre todo tras las que les lió el padrecito Stalin con la Guerra de Korea. Lo que no sabía es que, en la escalada de tensión por cuestiones fronterizas (¿dónde quedó el internacionalismo proletario?), sus ejércitos habían llegado a enfrentarse.

Fue en 1969, en el río Ussuri, por donde transcurre el que fue el primer tramo del Transiberiano en entrar en (más…)

«Tempus fugit», siempre se ha dicho. El tiempo huye, se nos va, cuando queremos retenerlo entre nuestras manos. Y a la vez, es una dimensión en la que nos movemos y de la que no podemos escapar. Qué paradoja. De hecho, el mayor temor de los humanos, la muerte, es consecuencia de estar sometidos a su inevitable paso.

Pues a los samoanos, todas estas consideraciones les traen al fresco, y decidieron el pasado fin de año que el día 30 de diciembre no existiría. Tenían sus razones: así se adelantarían 24 horas y podrían hacer negocios antes con sus vecinos. (más…)

El héroe trágico, en su hybris, se atreve a oponerse a los designios de los dioses, cuando no a enfrentarse directamente a ellos, a pesar de que, como buen creyente sepa que tiene las de perder. Y qué religión más peculiar, que no condena al díscolo guerrero al fuego eterno ni nada parecido, sino que lo eleva al rango de héroe y le convierte en parte de su propia mitología.

Qué diferente de otras religiones (como, por ejemplo, el judaísmo y todas las sectas cristianas o mahometanas que han derivado de él), (más…)

Paz

Publicado: 2011/11/05 de QK en barucas / burutapenak
Etiquetas:, ,

Tengo que controlar mi ira.

Paz.

Por supuesto, paz. Interior y exterior.

Pero no puedo sentir paz ante la injusticia.

Ni entiendo que a la injusticia se le pueda llamar paz.

Así habló Teachezé

No es que esté en contra de que impriman imágenes tétricas en los paquetes de cigarrillos para concienciarnos de lo nocivo que es el tabaco, sino que creo que se quedan cortos. (más…)

Cero

Publicado: 2011/09/05 de QK en barucas / burutapenak
Etiquetas:, , , , ,

Podemos considerar al tiempo como una línea, un concepto unidimensional que recorre su longitud sin fin, de -& a +&; de izquierda a derecha o viceversa, para entendernos.

Así, el espacio plano sería bidimensional, como una pantalla de cine, y aportaría el arriba y el abajo, conformando un área infinita.

Al añadir la profundidad, «el delante y el atrás», tendremos el volumen del espacio tridimensional. (más…)